La ortodoncia es un tratamiento ideal para corregir la funcionalidad y la estética dental de personas de todas las edades. Sin embargo, cuanto antes se comience con el tratamiento, más sencillo será lograr los resultados deseados y mejor será la calidad de vida del paciente.
En Raga Ortodoncia tenemos claro que es fundamental cuidar la salud dental desde los primeros años de vida, logrando prevenir problemas dentales o evitando que estos se agraven.
Como expertos en ortodoncia infantil, para algunos de nuestros pacientes más pequeños aplicamos lo que se conoce como “ortodoncia en dos fases”, un método que aumenta el éxito del tratamiento.
¿En qué consiste la ortodoncia en dos fases?
¿Qué significa “ortodoncia en dos fases”? ¿Qué diferencias hay con la ortodoncia normal? Pues bien, la ortodoncia en dos fases consiste en dividir el tratamiento de ortodoncia en dos etapas: la primera de ellas, sobre los 6-7 años de edad y la segunda varios años después.
El motivo de realizar la ortodoncia en dos fases es el de lograr una mayor estabilidad a largo plazo. Mediante la corrección de la estructura dental, de determinados hábitos y de las rutinas en edades tempranas, se previenen serios problemas dentales y se prepara la cavidad oral para la erupción de los dientes definitivos, lo que hará que la segunda fase del tratamiento de ortodoncia sea mucho más sencilla y cómoda para los niños.
Primera fase de ortodoncia
En la fase de crecimiento, es común que los niños padezcan desequilibrios dentales tales como la erupción errónea de los dientes, la falta de espacio para el desarrollo dental, una mordida inadecuada, malposición dental, paladar estrecho, etc.
Mediante el tratamiento de ortodoncia, en la primera fase, nos adecuamos a la famosa frase “mejor prevenir que curar”, evitando que el niño sufra problemas dentales que afecten a su infancia, adolescencia y edad adulta en un futuro no tan lejano.
Segunda fase de ortodoncia
Tras la primera fase, el niño ya cuenta con el espacio necesario para el correcto desarrollo de la dentición definitiva, además de disponer de una armonía facial adecuada.
En esta segunda fase, se podrá optar por llevar brackets u ortodoncia invisible Invisalign en función de los gustos del niño y de la valoración de los ortodoncistas.
El objetivo de la segunda etapa es pulir los resultados conseguidos previamente, logrando una funcionalidad y estética dental inmejorables.
¿Qué ventajas tiene la ortodoncia en dos fases?
La decisión de optar por el tratamiento ortodóncico en dos etapas, permitirá:
- Obtener un mejor resultado final
- Tener una mayor estabilidad a largo plazo
- Lograr una sonrisa más armónica
- Disminuir la probabilidad de sufrir enfermedades periodontales
- Evitar tratamientos más complejos, duraderos y caros
- Reduce las posibilidades de extracciones y cirugía