En raga hemos apostado por la ultima tecnología. Contamos con un nuevo escáner ICAT que nos proporciona amágenes en 3D, imprescindible para facilitarnos datos que nos ayuden a mejorar día a día los diagnósticos de nuestros pacientes.
El ICAT esta especialmente diseñado para los adultos dentales y maxilofaciales, sus prestaciones son superiores a otros sistemas radiograficos tanto por la calidad de la imagen como por el tiempo empleado (4,8 segundos) y la posicion que adopta el paciente, mucho más cómodo. Este procedimiento esta recomendado por la american Dental Association y la British Orthodontic Society, debido a su baja radiación.
El escaner es muy util para diagnosticar multiples patologias:
- Identifican las inclusiones dentarias y determinan el origen de la impactación o del retraso en la erupción. Es la prueba mas sensible para la deteccion de reabsorciones radiculares en los dientes adyacentes, la información obtenida nos ayuda a planificar la estrategia de tracción para colocar el diente es su posicion.
- Permite apreciar con nitidez la alineación de las raices dentarias así como la disponibilidad de hueso para hacer ciertos movimientos dentales.
- Los cortes del proceso alveolar permiten conocer previamente el estado periodontal del paciente y descartar la existencia de patologia asociada como quistes o tumores.
- Permite conocer el estado de las articulaciones temporomandibulares antes de comenzar el tratamiento, identificando previamente los pacientes de riesgo.
- Nos ayuda a elegir el lugar idóneo para la colocación de tornillos de anclaje ortodóncico.
- Informa sobre la disponibilidad de hueso para la colocacion de implantes dentales.
- Diagnóstica problemas funcionales que limitarán el éxito de nuestro tratamiento como discrepancias entre el volumen lingual e intraoral, hipertrofia adenoidea en respiradores bucales y apneas obstructivas.
- Proporciona imagenes precisas y claras, mucho mas que una telerradiografia.
- Las reconstrucciones tridimensionales del perfil de partes blandas, permite la superposición del esqueleto facial a tamaño real. Elimina imprecisiones derivadas de la técnica radiografica convencional en la toma de medidas, obteniendo trazados de alta precisión para los casos ortodóncico-quirúrgicos.