ORTODONCIA

ADULTOS

Ortodoncia con minitornillos Adultos

ORTODONCIA CON MINITORNILLOS

Minitornillos, microtornillos, mini-implantes o microimplantes: son varias maneras de llamar a un mismo dispositivo. Se trata de pequeños tornillos de titanio que se implantan en el hueso del maxilar durante la ortodoncia. Nos sirven para anclar algunas piezas dentales en movimientos concretos o como punto de apoyo para ejercer fuerzas de tracción sobre algunos dientes.

En los tratamientos de ortodoncia hay un factor que es básico para conseguir resultados: se conoce como «anclaje». El anclaje es un punto de apoyo que nos sirve para contrarrestar una fuerza opuesta, que intenta traccionar. Es decir: el anclaje evita que todos los dientes se muevan a la vez, nos permite controlar qué piezas se desplazan con cada movimiento y a qué velocidad lo hacen. En general, los puntos de anclaje que solemos usar son los molares superiores, el paladar o el hueso alveolar. Los minitornillos nos sirven como punto de anclaje.

Por otro lado, en algunas ocasiones necesitamos crear una fuerza que nos permita traccionar algunas piezas dentales en la dirección que queremos, de una manera mucho más precisa y controlada. Los minitornillos también nos son útiles en estos casos.

Además de todas estas ventajas, los microtornillos son un dispositivo casi indoloro, muy fácil de colocar y de retirar.

Microtornillos para Invisalign y para brackets

Tanto los brackets como las férulas invisibles de Invisalign nos permiten tratar muchos casos complejos de apiñamiento, maloclusión y problemas de mordida.

Sin embargo, aún a veces nos encontramos con casos que requieren movimientos más complejos. Por ejemplo: mover molares superiores, enderezar molares inclinados o corregir una mordida abierta severa. Este tipo de casos, en ocasiones nos han obligado a usar la cirugía como complemento a la ortodoncia.

Ahora, gracias a los microtornillos, podemos ofrecer una solución indolora y poco invasiva a todos esos pacientes.

Las personas con casos más sencillos que se pueden resolver solo con ortodoncia, también pueden aprovechar las ventajas de esta técnica: los microtornillos hacen que algunos tratamientos sean más rápidos y efectivos.

Podemos usar los mincrotornillos o microimplantes con cualquier tipo de aparato de ortodoncia: Invisalign, brackets metálicos y brackets transparentes.

¿En qué casos se recomienda usar los minitornillos?

Los minitornillos pueden beneficiar a todo tipo de casos. En especial, notarán sus ventajas aquellos pacientes que quieran acelerar su tratamiento de ortodoncia o aquellos que quieran seguir un proceso controlado en el mínimo detalle.

Los casos clínicos para los que está especialmente indicado su uso son:

  • Anclaje de los molares superiores, lo que facilita la corrección de maloclusiones de clase II (cuando la arcada superior está adelantada respecto de la inferior)
  • Anclaje en casos de ausencia de piezas dentales
  • Facilitación de los movimientos dentales en masa cuando buscamos cerrar espacios
  • Anclaje de molares, de manera que nos sirvan como punto de resistencia a la hora de mover otros dientes
  • Alineamiento de caninos que han quedado impactados
  • Enderezamiento de molares que están inclinados
  • Corrección del prognatismo, cuando la mandíbula está adelantada respecto a su posición normal
  • Corrección de la línea media desviada
  • Corrección de la inclinación del plano oclusal
  • Corrección de la sonrisa gingival con ortodoncia

¿Cómo se colocan los microtornillos?

  1. Estudiamos el caso. Antes de la intervención estudiamos el historial clínico del paciente y los objetivos de la ortodoncia en ese caso concreto. Elegimos el tipo de aparato de ortodoncia que usaremos y elaboramos un plan personalizado que incluya un estudio del proceso a seguir.
  2. Elegimos el tipo de tornillos y determinamos la zona donde los vamos a colocar. La mayor parte de los tornillos son de tamaño muy reducido, alrededor de unos 6 mm de largo. En general solemos usar un mínimo de dos tornillos. Los colocamos en la parte interior del paladar, en la parte exterior, por debajo de los labios, o alrededor de las piezas dentales que queremos mover. El paciente los llevará durante unos meses.
  3. Los colocamos en una intervención sencilla y corta. Para realizar la intervención aplicamos anestesia local. El tiempo concreto dependerá según el caso pero, en general, aplicamos los tornillos en una operación muy breve y sencilla, en un tiempo aproximado de 5 minutos.
  4. ¡Listo! Después de colocarlos, no es necesario poner puntos de sutura. El paciente puede notar alguna molestia o sentir un cuerpo extraño: son los pequeños tornillos, a los que su lengua se acostumbrará en pocos días.
  5. Hacemos varios controles y mantenimiento. Durante los controles de ortodoncia haremos un seguimiento del estado y de la actividad de los tornillos.
  6. Los retiramos. Cuando ya han cumplido su función o una vez se ha terminado por completo el tratamiento de ortodoncia, retiramos los tornillos. La encía se recupera fácilmente de esta extracción, y no deja cicatrices ni marcas.

¿Qué complicaciones puedo tener? ¿Hay riesgo de infección en la ortodoncia con microtornillos? ¿Los minitornillos duelen? ¿Se ven desde fuera?

  1. Es poco probable que surjan complicaciones. Este tipo de tornillos no causa ningún tipo de alergia ni rechazo. En Raga Ortodoncia hacemos un estudio minucioso de cada caso y conocemos bien las técnicas que aplicamos.

En su aplicación general, los estudios demuestran que los microtornillos pueden presentar dos tipos de complicaciones, aunque se trata de casos muy poco comunes (entre un 8 y un 10% de todos los casos). Las complicaciones son: la inflamación de la encía debido a una higiene oral deficiente, y la fractura del microtornillo. Para evitar el primer caso, recomendamos un control rutinario en la clínica y que los pacientes adopten hábitos estrictos de higiene dental.

  1. El riesgo de infección está directamente relacionado con la higiene dental que el paciente haga en casa. Los odontólogos siempre insistimos en la importancia de lavarse bien los dientes, con cepillo, hilo dental y enjuague. Después de una intervención y, en especial, si llevamos ortodoncia, esta insistencia se multiplica: ¡hay que lavarse siempre los dientes después de cada comida, usar enjuague y usar cepillos interdentales o hilo de seda! Después de la operación, los tornillos se pueden frotar con delicadeza pero sin miedo, para evitar que se acumulen restos de placa bacteriana en esa zona tan sensible.
  2. Los minitornillos no duelen. La operación se realiza con anestesia local, ¡no te enterarás de nada! Se trata de una operación mucho más sencilla que la extracción de un diente. Incluso puede provocar menos molestias que arreglar una caries. Las únicas molestias a destacar pueden darse justo después de la intervención, pero se pueden paliar fácilmente con un ibuprofeno. Podrás hacer vida normal desde el mismo momento que sales de la consulta.
  3. En la mayor parte de los casos los microtornillos no se ven. Los colocamos a una altura suficiente para que queden cubiertos por los labios. Además, en general están implantados cerca de los molares, por lo que quedan aún más tapados.

Ortodoncia con microtornillos en Valencia, Albacete y Manresa

La ortodoncia con minitornillos o microtornillos es un procedimiento que a algunas personas les inspira respeto. No es para menos; es importante ponernos en buenas manos antes de hacer cualquier tipo de intervención.

El equipo de Raga Ortodoncia es un equipo altamente cualificado; nos avalan muchos años de éxito profesional atendiendo todo tipo de casos.

Nuestros centros en Valencia, Albacete y Manresa están equipados con dispositivos y maquinaria de última tecnología. Tenemos la mejor equipación en manos del mejor equipo.

Nosotros Te
Respondemos

Selecciona una de nuestras clínicas para solicitar tu cita online. Sólo tendrás que cumplimentar unos campos para que nos pongamos en contacto contigo y poder cuadrar la agenda. Te contactaremos lo antes posible para confirmar dicha cita o proponerte una fecha alternativa. Si lo prefieres puedes llamar a los teléfonos que aparecen y solicitarla o acércate a una de nuestras clínicas y estaremos encantados de saludarte.