Una de las preguntas más frecuentes que nos hacen los padres y madres en nuestra clínica es si sus hijos pueden llevar ortodoncia con dientes de leche. Para comenzar con un tratamiento de ortodoncia interceptiva u ortodoncia de primera fase, es importante que los incisivos centrales permanentes superiores o inferiores hayan erupcionado ya.
A lo largo de este artículo vamos a detallar diferentes casos y situaciones, en función de la edad y de las necesidades de cada paciente.
¿Por qué puede ser necesaria la ortodoncia en niños con dientes de leche?
Existen problemas dentales que pueden presentarse cuando los niños aún tienen dientes de leche y debemos corregirlos para garantizar que continúen con su erupción normal.
Evaluación temprana
Un ejemplo muy habitual podría ser un niño que muerde torcido, una situación que puede detectarse a los 4 o 5 años. Aunque este niño tenga todos los dientes de leche, lo importante es observar el crecimiento de los huesos, el paladar y la mandíbula.
Un paladar pequeño en relación con la mandíbula puede provocar una mordida cruzada, que, si no se trata a tiempo, puede generar una asimetría ósea difícil de corregir en el futuro.
Prevención de caries en los dientes de leche
Cuidar de los dientes de leche también es fundamental. Por este motivo, desde Raga Ortodoncia nos aseguramos siempre de que estos dientes lleguen al recambio dentario sin caries.
Los dientes de leche comienzan a dar paso a los definitivos entre los 6 y 7 años, pero las muelas de leche deben permanecer en la boca hasta los 11 o 12 años. Durante este tiempo, es crucial tratar cualquier caries para evitar la pérdida prematura de dientes, que podría afectar a la posición de los dientes vecinos o a la de los dientes que están por erupcionar.
Ortodoncia interceptiva
La ortodoncia interceptiva nos permite corregir problemas ortodóncicos cuando el paciente aún tiene dientes de leche. Generalmente, de los 6 a los 9 años, se puede iniciar este tipo de tratamiento para solucionar problemas de huesos, como un paladar estrecho, mordida invertida, mandíbula prominente o incisivos superiores sobresalientes.
También nos permite corregir apiñamientos graves en los dientes delanteros y problemas derivados de malos hábitos, como la respiración oral, el uso prolongado del chupete o dedo, y la deglución atípica que puede originar una mordida abierta.
Uso de brackets en niños con dientes de leche
No es difícil ver niños de 9 años con brackets en los cuatro dientes delanteros. Este tratamiento temprano nos ayuda a colocar los dientes correctamente, sirviendo de guía para el desarrollo adecuado del resto de su boca. La decisión de cuándo comenzar con el tratamiento de ortodoncia infantil debe ser tomada siempre por el ortodoncista en conjunto con los padres.
La ortodoncia comienza con los dientes de leche
Como hemos comprobado a lo largo de este artículo, los dientes de leche sirven para abrir paso a los dientes finales, y nos ayudan a predecir qué maloclusiones habrá que solucionar en un futuro.
Por este motivo, desde Raga Ortodoncia siempre recomendamos que la primera visita al ortodoncista se realice antes de que se caigan todos los dientes de leche. De este modo, podremos examinar cada caso adelantándonos a futuros problemas dentales y corrigiéndolos de una forma más cómoda para el paciente.
¡En Raga Ortodoncia cuidamos siempre de las futuras sonrisas de la familia! No dudes en ponerte en contacto con nosotros si necesitas más información sobre este u otro tema relacionado con la salud bucodental de tus hijos.