Una de las preguntas más habituales que nos realizan nuestros pacientes es si se puede llevar ortodoncia con implantes. Lo cierto es que sí que se puede y, de hecho, nos permite mejorar notablemente la sonrisa del paciente.
Podemos encontrarnos con dos situaciones en las que se comienza con un tratamiento de ortodoncia con implantes:
- El paciente ya lleva implantes cuando comenzamos con el tratamiento de ortodoncia.
- El paciente no lleva implantes antes de comenzar con el tratamiento de ortodoncia.
A lo largo de este artículo, vamos a detallar las particularidades de cada caso resolviendo algunas de las dudas más frecuentes.
Primer caso: ortodoncia con implantes
La ortodoncia con implantes es actualmente una práctica muy habitual, ya que cada vez son más los adultos que se animan a comenzar con un tratamiento de ortodoncia para corregir su sonrisa. Como siempre hemos dicho, la ortodoncia no tiene edad.
Es muy común que se pueda perder alguna pieza dental con el paso de los años, por lo que entre pacientes adultos encontramos habitualmente casos de ortodoncia con implantes.
Cuando un paciente que se va a someter a un tratamiento de ortodoncia ya se ha colocado un implante en algún momento de su vida, debemos prestar atención al tornillo que va insertado en la encía, ya que no puede moverse. Por este motivo, planificamos los movimientos que vamos a realizar en torno al implante o implantes que presente el paciente.
Estos casos requieren una mayor planificación, pero muchas veces suponen una ventaja, ya que los implantes nos sirven de sistema de anclaje para mover otros dientes.
Segundo caso: ortodoncia sin implantes
A continuación, vamos a detallar las particularidades de esta segunda situación, que se da cuando un paciente precisa de un tratamiento de ortodoncia y le faltan uno o varios dientes.
Si solo le falta una pieza dental, es posible que no sea necesario colocar un implante. En estos casos, el tratamiento de ortodoncia se emplea para reorganizar los dientes en la arcada superior e inferior y distribuirlos de forma correcta. De este modo, conseguimos ocupar el espacio que había libre.
Si el paciente necesita varios implantes dentales, estos se colocan una vez que hemos terminado con el tratamiento de ortodoncia. La ventaja principal es que podemos colocar los implantes en una arcada que se encuentra completamente alineada.
¿Qué opción es más adecuada?
Ahora que ya sabemos que sí que se puede colocar ortodoncia con implantes, seguramente te estés preguntando cuál de las opciones anteriores es mejor. Por norma general, recomendamos colocar la ortodoncia y después el implante, pero todo dependerá del diagnóstico inicial que realice nuestro equipo de especialistas.

¿Puedo usar ortodoncia invisible con implantes?
El tratamiento de ortodoncia invisible es totalmente compatible si tienes uno o varios implantes dentales.
Durante la primera revisión, realizamos un diagnóstico de la boca de cada paciente para determinar si son o no necesarias técnicas auxiliares como la colocación de microimplantes.
¿Puedo usar brackets si tengo un puente dental?
Los puentes dentales son una alternativa a los tratamientos de implantes. Si dispones de un puente dental, también podemos realizar un tratamiento de ortodoncia, pero es importante conocer que quizá haya que modificarlo al final del tratamiento, ya que la posición de los dientes cercanos ha podido cambiar.
A lo largo de este artículo hemos recogido las consideraciones generales del tratamiento de ortodoncia con implantes. Si quieres corregir tu sonrisa y llevas o necesitas implantes dentales, desde Raga Ortodoncia estudiaremos tu caso de forma personalizada. ¡Nuestro gran equipo de especialistas en ortodoncia te ayudarán a sonreír con confianza de nuevo!